Debemos recordar, tener siempre presente, que nuestra querida Wiki Hoyo de Manzanares así como todas y cada una del resto de comunidades en Fandom, y también el resto de los sitios de naturaleza Wiki digital son, en esencia, enciclopedias.
El Árbol de Categorías, así como todas las que la componen, están tangencialmente relacionados con la redacción de artículos pero son una parte indispensable de ellos. Aunque en la presente Enciclopedia Digital Hoyense se ha trabajado desde el principio en un orden directo en cada artículo, da tal manera que partiendo de la página principal o de inicio en todos ellos existen un enlace que permite volver a la página anterior, de manera clara y tradicional, como si volviéramos la página hacia atrás en un libro, las categorías y su buen orden cumplen la importante función de clasificar automáticamente todos los artículos y de brindar la sección Leer más lo más acertada posible, haciendo también muy agradable e intuitiva la navegación fluida moderna[1].
¿Qué es una categoría?[]
Una categoría[2] describe un grupo de páginas similares y las conecta de manera que son agrupadas para su visualización conjunta. Puede funcionar describiendo plantillas, imágenes o usuarios así como también todo o una parte del contenido de la página, como personajes, fechas, libros o lugares. Se puede agregar un enlace de categoría a cualquier página y éste se incluirá automáticamente en una página de categoría con otras páginas similares. Se pueden encontrar en el encabezado del artículo y en la parte inferior de la página. Como consecuencia, las categorías son herramientas estructurales de navegación.
¿Por qué son importantes las categorías?[]
Las categorías ayudan a organizar la comunidad y facilitan que los lectores encuentren contenido relacionado. Idealmente cada página de la wiki Hoyo de Manzanares debería estar en al menos una categoría.
Una vez más es importante recalcar que las wikis son enciclopedias, y las enciclopedias tienen una característica indispensable y es que tienen su contenido ordenado e indexado, es decir, su localización es fácil y rápida gracias a distintas herramientas como la tabla de contenidos o el glosario. Las categorías cumplen la misma función, agrupan, clasifican y ordenan artículos de diferente tipo para que estos sean localizados con facilidad, haya una unión fuerte entre unos y otros y que la navegación para el lector sea muy fluida y amena. De esta forma, por ejemplo, un lector interesado puede explorar el árbol de categorías o la administración de la comunidad puede valerse de ellas para poner en la barra de navegación artículos relevantes de una categoría especifica sin necesidad de cambiarlos o agregarlos manualmente cada vez que se crea uno nuevo.
La categorización adecuada es crucial para una serie de otros procesos, como por ejemplo la página principal de dispositivos móviles, que usa las categorías como segmentos en la página, el uso de lista de páginas dinámica, de la cual genera una lista basada en categorías, el módulo Páginas relacionadas, que muestra artículos asociados con las categorías o las diversas aplicaciones de bots. Estas y otras características no funcionarán tan bien si la estructura de categorías es débil.
¿Cómo añadir una categoría?[]
Para añadir una categoría, comience por ir a la página que desea clasificar. Luego use el módulo de categoría en la parte inferior de la página, o un editor, para agregar su categoría.
El módulo de categoría te permite añadir categorías a un artículo sin la necesidad de abrir la página de edición. Simplemente vaya al final de la página, donde están las categorías ya existentes: Haga clic en el botón Agregar categoría, y comience a escribir el nombre de una categoría en concreto. Puede usar una categoría ya establecida (las sugerencias serán visibles a medida que escribes) o agregar una nueva. Una vez que hayas terminado, presiona guardar y la categoría aparecerá en el artículo.
Si estás editando, la forma de agregar una categoría dependerá del editor que estés utilizando: En el editor clásico, añade un enlace a la categoría desde tu artículo: ''[[Categoría:Ayuda]]''. Esto añadirá tu artículo a la categoría Ayuda. En el Editor Visual, pulsa en el botón Categorías en el menú desplegable a tu derecha. Esto abrirá la configuración de categorías, que podrás opcionalmente personalizar como el artículo será categorizado.
El Árbol de Categorías[]
El Árbol de Categorías[3] de la Wiki Hoyo de Manzanares se ha realizado mediante el método taxonómico[4]. Debemos tener en cuenta de que este método se basa en dos estructuras importantes: las que llamaremos niveles u ordenes de categorías, que delimitarán la jerarquía de las categorías y entre otras cosas el número de artículos o páginas que van a estar ligadas a ellas, y los grupos de categorías que son las características que diferencian a los artículos y en las que se agrupan las subcategorías desprendidas de cada grupo.
Nivel 0: Categoría raíz[]
Construyendo nuestro árbol de categorías desde su base, tenemos el que llamaremos nivel u orden 0, en este nivel se ubica una única categoría que es la categoría raíz, como muchos saben, literalmente es la madre de todas las categorías, allí se agruparán las del siguiente nivel y es bastante útil y recomendable que las páginas de proyecto, la portada y otras páginas parecidas sean categorizadas con la categoría raíz, pues todas ellas se encuentran en la base del contenido de nuestro wiki. Es habitual, aunque no necesario, que se use el propio nombre del wiki para la categoría raíz. Así pues, la categoría raíz de la presente Enciclopedia Hoyense es ''[[Categoría:Wiki Hoyo de Manzanares]]''.
Nivel 1: Categorías principales[]
Pasando al siguiente nivel, al que llamaremos nivel 1 o categorías principales, requerimos de algo clave y que debería ser muy conocido por un buen administrador de una comunidad, y es que debemos conocer cual es la división principal del contenido de nuestra comunidad, es decir, cuales son los tipos generales de artículos que se encuentran en nuestro wiki. Por ejemplo, la sección de la wiki dedicada a Hoyo de Manzanares, un pueblo de película tendrá artículos para cada largometraje, serie, documental, reportajes...
De todo tipo general de artículo con el que cuente la wiki debe desprenderse una rama del primer nivel del árbol de categorías, de esta forma cada tipo de artículo tendrá su espacio propio en el wiki, se separará adecuadamente de los demás y no habrá posibilidad de que se confundan con otros.
Nivel 2 en adelante: Subcategorías[]
Con el primer nivel de nuestro árbol completo y definido, ya las categorías han cumplido su primera misión de separar los artículos, pero su gran tarea acaba de empezar, ya que ahora lo que deben hacer es clasificar detalladamente los artículos según sus características particulares, para que de esta forma sean fáciles de localizar y manejar: es allí donde surge el nivel 2 del árbol de categorías o las famosas subcategorías.
Es desde este nivel que se comienzan a manejar los grupos de categorías y estas son las categorías relacionadas a una única característica. Por ejemplo. Dentro de la categoría principal Películas encontraríamos el grupo de categorías Género y este tendrá las categorías comedia, drama, histórica, suspense....
El grupo de categorías es implícito y generalmente no aparece en nuestro wiki por ninguna parte, pero es importante que los tengamos presente. Ahora bien, a la hora de formular las categorías que irán en este nivel debemos tener más cuidado y en general, debemos respondernos las siguientes preguntas: ¿Qué diferencias tienen entre ellos los artículos de este tipo?, ¿Cuáles de las diferencias que tienen son objetivas y medibles?, ¿Cuáles de las diferencias que tienen son relevantes?...
Si nos hemos contestado de la mejor forma posible a estas preguntas es muy probable que consigamos tener una serie de subcategorías muy bien formuladas, puede ser útil primero definir los grupos de categorías, es decir, las características que elegimos para ordenar los artículos de determinado tipo, y luego elegir las categorías que compondrán dichos grupos, esta parte en particular puede irse depurando bastante con el tiempo pues puede que vayan surgiendo futuros artículos que requieran nuevas categorías en un determinado grupo. El ejemplo más claro de ello son las temporadas de una serie de televisión. El grupo de categorías Temporadas irá teniendo cada vez más categorías conforme vaya avanzando la serie y la comunidad vaya creciendo.
Una regla muy importante del método Taxonómico y que deberíamos tener siempre en cuenta es que las categorías de un determinado nivel siempre deben caber en una sola categoría de un nivel superior al de éstas, de lo contrario estas categorías deberán ubicarse un nivel más arriba. Esta técnica de ir subdividiendo las categorías en diferentes órdenes del árbol es particularmente útil para categorizar categorías, ya que simplemente lo que haremos es tomar las categorías del nivel de mayor número y categorizarlas con las categorías del nivel inmediatamente siguiente, así hasta llegar a la categoría raíz.
Recomendaciones[]
- En general pueden manejarse distintos formatos para la escritura del nombre de cada categoría, pero en general es recomendable siempre empezar con mayúscula, escribirlas con espacios cuando haga falta y no escribir palabras o frases completas en mayúsculas.
- No siempre va a ser necesario que se apliquen todos los grupos de categorías que has creado a un artículo de determinada categoría principal, puede que algunas veces no sea necesario. Por ejemplo, si yo he definido una categoría de nivel 2 llamada Episodios especiales que está dentro del grupo de categorías Tipo de episodios, no hará falta que yo agregue una categoría llamada Episodios regulares a los artículos que la requieren pues puede sobreentenderse y no ser tan relevante.
- Procura no extender el árbol más allá del nivel 3: tener demasiadas categorías metidas dentro de otras podría también llegar a causar problemas en la navegación, en especial cuando se está buscando dentro de una categoría, además de que tiende a confundir mucho. Es recomendable aumentar el número de grupos de categorías para precisar más la clasificación en lugar de aumentar los niveles del árbol.
- Es necesario consultar la guía o índice de categorías para familiarizarse con detalle cómo está compuesto el árbol de categorías del wiki y se muestran las categorías principales y los grupos de categorías. En particular esto es útil cuando ciertas categorías tienden a ser algo ambiguas. Por ejemplo, cuando se plantean las categorías Personajes principales y Personajes secundarios, esta guía es de especial utilidad para aclarar en qué se diferencian.
- Suele pasar que algunos artículos de un wiki son bastante únicos y casi que tendríamos que crear por ejemplo tres categorías principales para poner un artículo en cada una: en esos casos es buena idea crear una categoría principal que sirva para colocar varios artículos únicos como, por ejemplo, la categoría Información adicional.
- Es bueno no descuidar la categorización de plantillas: puede emplearse una división muy sencilla, por ejemplo, por las diferentes funciones que cumpla cada una, de otro modo pueden llegar a perderse bastante de vista y puede tomar un rato volver a dar con ellas para modificarlas o mejorarlas.
- Es importante que antes de empezar a trabajar regularmente en la Enciclopedia Hoyense, tener una idea básica de las categorías principales que existen y respetar lo mejor que se pueda el árbol de categorías existente para encauzar correctamente las ediciones cuanto antes y ahorrar tiempo.
Índice de categorías[]
Índice de todas las categorías | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
! | 0-9 | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Categoría al azar |
Supercategorías
|
Referencias[]
- ↑ DiaperedPony. Consejos para una redacción ordenada de artículos. Comunidad Central - Fandom. Publicado el 3 de septiembre de 2017.
- ↑ Ayuda:Categoría. Comunidad Central - Fandom. Consultado el 24 de octubre de 2021.
- ↑ DiaperedPony. Categorización efectiva de artículos. Comunidad Central - Fandom. Publicado el 13 de septiembre de 2017.
- ↑ Taxonomía. Wikipedia en español. Consultado el 24 de octubre de 2021.