Las discusiones son un buen lugar de charla, ya que ofrecen la posibilidad de discutir artículos y otros temas con otros usuarios. No deben usarse como los chats, sino para una discusión general del tema en concreto.
Si tienes una pregunta, inquietud o comentario relacionado con la mejora de un artículo (entre otros), coloca una nota en la página de discusión del artículo y no en el artículo en sí.
Para acceder a la página de discusión de un artículo (mientras visitas el artículo en sí), haz clic en la flecha o tres puntos al lado del botón Editar, luego busca la opción Discusión o Comentarios, que generalmente se encuentra en la parte inferior del menú desplegable. Haz clic en él y serás llevado a la página de discusión.
No te preocupes si el enlace aparece en rojo, ya que puedes crear la discusión para que más usuarios se unan.
Si estas respondiendo a los comentarios de otras persona, ponga su comentario debajo de ellos. Debe poseer sangría correctamente (consulte la sección a continuación). Si no está respondiendo a otra persona, pero se está publicando sobre algo nuevo, use la pestaña + o añadir tema en la parte superior derecha de la página de conversación para crear una nueva sección, que aparece automáticamente en la parte inferior de la página.
Firma en comentarios[]
Siempre debe firmar sus comentario escribiendo ~~~~~
para que su nombre de usuario (nickname) parezca junto con una firma de tiempo. Luego, cuando haga clic en Guardar página, su firma se insertará automáticamente. De lo contrario su publicación seguirá apareciendo pero sin su nombre. (Para su comodidad, hay un botón en la parte superior del cuadro de edición con un icono de firma que inserta "-~~~~" cuando se hace clic.)
Si no tiene una cuenta en Wiki Hoyo de Manzanares, o si tiene una pero no ha iniciado sesión, la dirección IP externa de su ordenador se usará como tu firma, cuando escriba ~~~~
y guardas tu edición. En otros casos, ya sea que firme o no su comentario, su dirección IP se registrará (en el historial de la página) como realizada la edición. Si no desea que Wiki Hoyo de Manzanares registre su dirección IP de esta manera para que todos puedan verla, debe obtener un nombre de usuario creando una cuenta, que son gratuitas.
Maneras de firmar[]
La firma de su mensaje o publicación se realiza mediante:
- Escribiendo ~~~~ para su nombre y fecha: (WikiHoyodeManzanaresUser 23:10 4 nov 2021 (UTC))
Puede agregar solo una firma o solo una fecha, aunque esta última opción es inusual. Se realizan del siguiente modo:
- Escribiendo ~~~para el nombre: (WikiHoyodeManzanaresUser)
- Escribiendo ~~~~~ solo para la fecha: (23:15 4 nov 2021 (UTC))).
Los votos son a menudo firmados solamente con los nombres.
Discusiones del usuario[]
Cada editor (cada persona con un nombre de usuario) tiene una página de discusión del usuario, también llamado muro de mensajes, en la que otros colaboradores pueden dejar mensajes. Esto incluye a los contribuyentes que no han creado una cuenta (anónimos). Si alguien te ha dejado un mensaje, recibirás una alerta en el icono de notificación en la barra de herramientas de Wiki Hoyo de Manzanares en la parte superior derecha de la pantalla (si has iniciado sesión) que dice <Usuario> dejó un mensaje en tu página de discusión, con un enlace a tu página de discusión del usuario.
Puedes responder de dos maneras. Una es poner un mensaje en la página de conversación del usuario de la persona a la que estas respondiendo. La otra es poner tu respuesta en tu propia página de discusión debajo del mensaje original. Ambos son comunes en Wiki Hoyo de Manzanares.
Sin embargo, tenga en cuenta que responder en su propia página de discusión corre el riesgo de que su respuesta no se vea, si el usuario no vuelve a mirar dicha discusión. Si pretende utilizar este enfoque, es una buena idea publicar un aviso a tal efecto, en la parte superior de su página de discusión, para que la persona sepa que deba vigilar la página para ver su respuesta, en lugar de obtener su Respuesta en su página.
Alternativamente los usuarios pueden elegir usar su página de perfil para la comunicación y tener sus páginas de conversación reservadas para otro uso o deshabilitarlas, de acuerdo con la configuración de Tipo de página de usuario en la sección de perfil público de su página de preferencias. Si este es el caso, respete los deseos del usuario y use esa función como punto de contacto.
Sangría/espacio[]
La sangría puede mejorar considerablemente el diseño de una discusión, haciendo que sea mucho más fácil de leer. Una práctica estándar es añadir sangría a su respuesta hacia la persona a la que responde.
Hay varias formas de sangrar en Wiki Hoyo de Manzanares:
Sangría común[]
La forma más sencilla de espaciar, es colocar dos puntos (:
) al principio de una línea. Cuantos más puntos coloques, más sangrado estará el texto. Una nueva línea (presionando enter o return) marca el final del párrafo sangrado.
Por ejemplo:
Esto está alineado completamente hacia la izquierda.
: Esto está sangrado ligeramente.
:: Esto está sangrado más.
se muestra como:
- Esto está alineado todo el camino a la izquierda.
- Esto está ligeramente sangrado.
- Esto tiene más sangría.
- Esto está ligeramente sangrado.
Puntos[]
También puede sangrar usando puntos, que también se usan para listas. Para insertar estos puntos (cuando se guarda su edición), escriba un asterisco (*
). Similar a la sangría, pero con un punto señalando. Puede agregarse un segundo asterisco, para un sub-punto, que es utilizado para especificar.
Un breve ejemplo:
*Primer elemento de la lista
*Segundo elemento de la lista
**Elemento de la sub-lista bajo el segundo
*Tercer elemento de la lista
Que se muestra como:
- * Primer elemento de la lista
- * Segundo elemento de la lista
- ** Artículo de sub-lista bajo el segundo
- * Tercer elemento de la lista
Artículos numerados[]
También puede crear listas numeradas. Para esto, use el signo de número o octothorpe ( #
). Esto generalmente se usa para encuestas y votaciones, y de lo contrario es bastante raro. Nuevamente, puede afectar la sangría del número por el número de #
que usa.
Ejemplo:
#Primer elemento
#Segundo elemento
##Subelemento debajo del segundo elemento
#Tercer elemento
Aparece como:
- Primer elemento
- Segundo elemento
- Sub-elemento bajo segundo elemento
- Tercer elemento del artículo
Discusión de ejemplo[]
Os hemos dejado como ejemplo una discusión de prueba en el artículo de la bella Peonía. Podéis verla en el contexto de la discusión del artículo, pero también os la dejamos aquí en código para que apreciéis la diferencia y los efectos comparando ambas:
Ensayo de ejemplo de discusión [[Usuario:Juan Hoyo|Juan Hoyo]] ([[Usuario discusión:Juan Hoyo|discusión]]) 23:00 4 nov 2021 (UTC)
: Ejemplo de respuesta en sangría común [[Usuario:Juan Hoyo|Juan Hoyo]] ([[Usuario discusión:Juan Hoyo|discusión]]) 23:03 4 nov 2021 (UTC)
* Ejemplo de respuesta por puntos [[Usuario:Juan Hoyo|Juan Hoyo]] ([[Usuario discusión:Juan Hoyo|discusión]]) 23:04 4 nov 2021 (UTC)
# Ejemplo de respuesta numerada [[Usuario:Juan Hoyo|Juan Hoyo]] ([[Usuario discusión:Juan Hoyo|discusión]]) 23:05 4 nov 2021 (UTC)
== Prueba de nueva sección ==
Continuamos el estudio de discusión [[Usuario:Juan Hoyo|Juan Hoyo]] ([[Usuario discusión:Juan Hoyo|discusión]]) 23:06 4 nov 2021 (UTC)